Las bovedillas son elementos clave en la construcción, utilizadas para crear sistemas de losas y techos en edificaciones. Su diseño y tipo tienen un impacto significativo en la estructura, resistencia, aislamiento y rendimiento general del proyecto. Conocer los diferentes tipos de bovedillas disponibles es fundamental para tomar decisiones informadas y seleccionar la opción más adecuada según las necesidades específicas de cada construcción. En este artículo, exploraremos la importancia de las bovedillas en la construcción y cómo elegir el tipo más idóneo para cada caso.
¿Qué es una Bovedilla?
Las bovedillas son elementos prefabricados y ligeros, generalmente en forma de bloques o piezas arqueadas, diseñados para ser utilizados en la construcción de estructuras como techos y entrepisos. Están fabricadas a partir de materiales como ladrillo, hormigón, cerámica o poliestireno expandido (EPS). Estas piezas se disponen de manera intercalada con viguetas o estructuras portantes para formar una superficie sólida y continua.
La función principal de las bovedillas es proporcionar soporte estructural y mejorar las propiedades de carga y resistencia de los techos y entrepisos. Además, también cumplen un papel crucial en la reducción del peso propio de la construcción, lo que contribuye a la estabilidad y eficiencia en la obra.
Las bovedillas se utilizan en la construcción de diversas formas:
- Entreplantas y entrepisos: Se colocan entre las viguetas para formar una base sólida que puede ser rellenada con concreto o mortero, creando así una losa resistente y durable.
- Techos y cubiertas: Las bovedillas se utilizan para crear techos arqueados o inclinados, ofreciendo una solución estética y funcional.
- Aislamiento térmico y acústico: Algunas bovedillas están diseñadas con materiales aislantes, como las de poliestireno expandido (EPS), para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto acústico en los espacios interiores.
- Construcciones sostenibles: Las bovedillas de materiales reciclables y ecológicos son una opción en proyectos de construcción con enfoque sostenible.
Tipos de Bovedilla
Bovedilla de Ladrillo
Características y materiales utilizados:
- Las bovedillas de ladrillo están fabricadas con ladrillos cerámicos de alta resistencia y calidad.
- Tienen una forma arqueada que les confiere estabilidad y capacidad de carga.
- Pueden presentar diferentes dimensiones y grosores, adaptándose a las necesidades específicas del proyecto.
- Algunas bovedillas de ladrillo incorporan perforaciones internas para reducir el peso y mejorar el aislamiento térmico.
Ventajas de su uso:
- Alta resistencia: El ladrillo cerámico proporciona una estructura sólida y duradera.
- Buena capacidad de carga: Son capaces de soportar cargas significativas, contribuyendo a la estabilidad de la construcción.
- Aislamiento térmico: Algunas bovedillas incorporan perforaciones que mejoran el aislamiento térmico del edificio.
- Versatilidad: Se pueden utilizar en una amplia variedad de proyectos de construcción.
Desventajas de su uso:
- Peso: Las bovedillas de ladrillo pueden tener un peso considerable, lo que puede requerir una estructura portante más robusta.
- Menor aislamiento acústico: Comparadas con otras opciones, las bovedillas de ladrillo pueden ofrecer un aislamiento acústico ligeramente inferior.
Aplicaciones más comunes en la construcción:
- Techos y cubiertas: Se utilizan en la construcción de techos arqueados o inclinados, proporcionando una solución estética y funcional.
- Entreplantas y entrepisos: Colocadas entre las viguetas, forman una base resistente para la creación de losas y pisos.
- Proyectos residenciales y comerciales: Son ampliamente utilizadas en la construcción de viviendas, edificios de oficinas y locales comerciales debido a su versatilidad y eficiencia estructural.
Bovedilla de Hormigón
Características de este tipo de bovedilla:
- Las bovedillas de hormigón son elementos prefabricados con forma arqueada fabricados con concreto de alta resistencia.
- Tienen una estructura interna alveolar que reduce su peso y las hace más fáciles de manejar e instalar.
- Pueden tener diferentes tamaños y configuraciones según las necesidades del proyecto.
Propiedades y beneficios que ofrece:
- Resistencia y durabilidad: El hormigón proporciona una alta resistencia y una vida útil prolongada.
- Peso ligero: Aunque son resistentes, su diseño alveolar disminuye su peso, facilitando su manipulación y transporte.
- Aislamiento térmico y acústico: Algunas bovedillas de hormigón contienen celdas internas que mejoran el aislamiento térmico y reducen el ruido.
- Fácil instalación: Su diseño facilita su colocación entre las viguetas o estructuras portantes.
- Sostenibilidad: Al ser fabricadas con materiales reciclados o amigables con el medio ambiente, pueden ser una opción sostenible en la construcción.
Usos específicos en diferentes tipos de proyectos:
- Techos y entrepisos: Son ampliamente utilizadas en la construcción de techos y entrepisos de viviendas, edificios comerciales e industriales.
- Construcciones de gran envergadura: Su resistencia y capacidad de carga las hacen ideales para proyectos de mayor magnitud, como puentes y obras públicas.
- Proyectos de aislamiento térmico y acústico: Las bovedillas de hormigón con celdas internas son útiles en construcciones que requieren un buen aislamiento.
Bovedilla de Poliestireno
Detalles sobre este tipo de bovedilla aislante:
- Las bovedillas de poliestireno, también conocidas como bovedillas de EPS (Poliestireno Expandido), son elementos prefabricados fabricados con un material plástico de celdas cerradas y alta capacidad aislante.
- Tienen una estructura alveolar que les proporciona ligereza, lo que facilita su manipulación y transporte durante la construcción.
- Están disponibles en diferentes tamaños y espesores para adaptarse a las necesidades específicas del proyecto.
Ventajas en términos de aislamiento térmico y acústico:
- Aislamiento térmico: Las bovedillas de poliestireno tienen una baja conductividad térmica, lo que ayuda a mantener una temperatura constante en el interior del edificio y reducir el consumo de energía para calefacción y refrigeración.
- Aislamiento acústico: El poliestireno expandido actúa como un buen aislante acústico, reduciendo la transmisión de ruido entre los espacios interiores.
Aplicaciones en construcciones sostenibles:
- Edificaciones residenciales y comerciales: Las bovedillas de poliestireno son ampliamente utilizadas en la construcción de viviendas y edificios comerciales para mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono.
- Construcciones sostenibles: Son una opción popular en proyectos con enfoque ecológico y sostenible debido a su capacidad de aislamiento, que contribuye a la reducción del consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Techos y cubiertas verdes: En proyectos de construcción sostenible, las bovedillas de poliestireno se pueden combinar con techos verdes para mejorar aún más el aislamiento térmico y favorecer la captura de agua de lluvia.

Cómo Elegir el Tipo de Bovedilla Adecuado
Elegir el tipo de bovedilla adecuado es una decisión crucial en cualquier proyecto de construcción, ya que afectará la estabilidad, el rendimiento y la eficiencia del edificio. Aquí hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta al seleccionar el tipo de bovedilla:
- Carga de la estructura: Es fundamental evaluar las cargas que la estructura deberá soportar. Para proyectos que requieren alta resistencia y capacidad de carga, las bovedillas de ladrillo o hormigón pueden ser la opción adecuada. Si se busca reducir el peso de la estructura, las bovedillas de poliestireno son una excelente elección debido a su ligereza.
- Aislamiento: Si la eficiencia energética es una prioridad, las bovedillas de poliestireno ofrecen un excelente aislamiento térmico y acústico. En proyectos que requieren un buen aislamiento, especialmente para viviendas o edificios comerciales, estas bovedillas pueden ser una opción destacada.
- Presupuesto: El presupuesto del proyecto también es un factor determinante. Las bovedillas de poliestireno tienden a ser más económicas en comparación con las de ladrillo o hormigón. Evaluar el costo de materiales y su instalación en relación con el presupuesto disponible es esencial para tomar una decisión informada.
- Estética: La apariencia estética del techo o entrepiso también puede ser relevante, especialmente en proyectos residenciales o comerciales donde se busca una presentación visual atractiva. Las bovedillas de ladrillo pueden brindar un aspecto rústico, mientras que las de hormigón y poliestireno ofrecen una superficie más uniforme y lisa.
- Sostenibilidad: En proyectos de construcción sostenible, la elección de materiales ecológicos es fundamental. Las bovedillas de poliestireno, al ser reciclables y con menor impacto ambiental, pueden ser preferibles en esta categoría.
- Normativas y regulaciones locales: Es importante considerar las regulaciones y códigos de construcción locales que pueden influir en el tipo de bovedilla permitido en determinadas áreas.
Al tomar en cuenta estas consideraciones, se podrá seleccionar el tipo de bovedilla más adecuado para el proyecto específico. La elección correcta asegurará una construcción sólida, eficiente y acorde a las necesidades y objetivos de cada construcción. Es recomendable consultar con ingenieros y arquitectos expertos para tomar la decisión más informada.
Instalación y Cuidados
Instalación de las bovedillas
- Preparación: Antes de la instalación, asegúrate de que la estructura portante esté debidamente nivelada y que las viguetas estén colocadas con la separación adecuada para la instalación de las bovedillas.
- Colocación: Coloca las bovedillas entre las viguetas, asegurándote de que encajen correctamente y que no haya espacios vacíos. Puedes utilizar mortero o adhesivo específico para fijarlas a las viguetas si es necesario.
- Relleno: Si las bovedillas tienen celdas internas, asegúrate de rellenarlas con concreto o mortero para crear una losa resistente y continua.
- Nivelación: Verifica que las bovedillas estén niveladas y alineadas correctamente para evitar desniveles en el techo o entrepiso.
- Acabado: Después de la instalación, realiza el acabado correspondiente según el tipo de bovedilla utilizado. Puedes optar por un acabado de mortero o colocar el piso o techo final sobre las bovedillas.
Cuidados y conservación a lo largo del tiempo
- Inspección periódica: Realiza inspecciones regulares para detectar posibles daños, fisuras o desgaste en las bovedillas. Esto es especialmente importante en construcciones expuestas a cargas pesadas o condiciones climáticas adversas.
- Reparaciones oportunas: Si se detectan problemas, realiza las reparaciones necesarias de manera oportuna para evitar que los daños se agraven y afecten la estructura general.
- Limpieza: Mantén las bovedillas limpias de escombros, polvo y suciedad para asegurar su correcto funcionamiento y evitar obstrucciones en el caso de bovedillas de aislamiento.
- Protección ante humedad: Si se utilizan bovedillas de poliestireno, asegúrate de que estén protegidas de la humedad, ya que el agua puede afectar su capacidad de aislamiento.
- Prevención de daños: Evita golpes o impactos fuertes sobre las bovedillas para preservar su integridad y evitar fisuras o roturas.
- Mantenimiento de techos y entrepisos: Realiza un mantenimiento adecuado de los techos o entrepisos donde se encuentran las bovedillas para garantizar su durabilidad y buen funcionamiento a lo largo del tiempo.
Siguiendo estas pautas de instalación y cuidados, las bovedillas proporcionarán una sólida y eficiente base para techos y entrepisos, y contribuirán al buen desempeño de la estructura a lo largo del tiempo. Recuerda que, en caso de dudas o daños significativos, es recomendable consultar a un profesional para realizar una evaluación y reparación adecuada.